Panorama Inmobiliario en Monterrey: Análisis de las tendencias que definirán el 2025

Conoce nuestra metodología

Cada trimestre, se realiza un análisis detallado sobre el estado de la vivienda vertical en la Zona Metropolitana de Monterrey. Este informe, basado en datos precisos y actualizados, se nutre de información proveniente de levantamientos internos, diversas bases de datos de proveedores, entre otras fuentes clave.
El reporte trimestral tiene como objetivo ofrecer una visión clara del comportamiento del mercado de vivienda vertical, segmentado por municipio y por zona dentro de la metrópoli. Esta segmentación permite identificar de manera precisa las tendencias y las áreas de mayor dinamismo en cuanto a desarrollo inmobiliario.

Características y Parámetros Considerados en el Reporte

Para asegurar una representación representativa y precisa del mercado, el reporte toma en cuenta una muestra de proyectos que cumplen con ciertas características específicas. Estas son las siguientes:

1. Proyectos vigentes: Solo se consideran proyectos actuales, excluyendo aquellos que son reventas o transacciones secundarias.

2. Segmentación por precios: Para el análisis de viviendas, se incluyen proyectos con precios que varían según el segmento:

- Residencial: Proyectos con precios entre $2.0 millones y $3.2 millones.
- Residencial Plus: Proyectos que oscilan entre los $3.2 millones y $10 millones.
- Premium: Proyectos cuyo valor supera los $10 millones.

3. Proyectos con más de 5 unidades: Solo se consideran proyectos con una cantidad mínima de 5 unidades, lo que permite obtener una visión más representativa de los desarrollos de mayor envergadura.

4. Proyectos industriales: En cuanto a los desarrollos industriales, el reporte abarca edificios y proyectos clasificados como A y B, según las categorías de calidad y ubicación.

Monitoreo Histórico y Proyecciones de Inventario

El reporte también incorpora información histórica que ha sido previamente levantada y monitoreada por el equipo de Inteligencia de Mercado. Esto permite observar tendencias a lo largo del tiempo y proporciona una base sólida para el análisis de los movimientos del mercado.

Uno de los aspectos clave del reporte es la proyección de inventario. Esta proyección estima la fecha probable de término de los proyectos en función de las ventas mensuales, bajo el supuesto de que estas se mantienen constantes a lo largo del tiempo. Esta proyección es ajustada cada trimestre para reflejar las variaciones del mercado y de las ventas.

Para obtener más información descarga el reporte completo.

Descargar Documento

Noticias relacionadas